Papier-Mâché: artesanía milenaria del Valle de Cachemira
[URIS id=626]
En nuestra tienda tenemos en diferentes diseños bellas cajas de papier-mâché y de elementos de madera fabricados, lacados y pintado a mano, por los artesanos que conservan esta milenaria tradición, desde hace siglos, en el Valle de Cachemira (Kashmir) a los pies de la Cordillera del Himalaya, en India.
La utilización de la pasta de papel para la fabricación de objetos decorativos llegó a Cachemira en el siglo XV, cuando un místico sufí llegó a la región a finales del siglo XIV con su seguidores, muchos de los cuales eran artesanos. Éstos utilizaban pasta de papel hecha a mano en Irán y además eran muy hábiles en disciplinas como la talla de madera, el repujado y grabado de cobre o el tejido de alfombras.
La técnica del papier-mâché se extendió desde las decoración de cubiertas de libros, mesas, brazaletes, lámparas, paneles, pantallas de lámparas, escribanías hasta complejas decoraciones en madera, en artesonados y decoraciones de palacios y mezquitas. Algunos de los trabajos cumbre de esta tradición artesanal se pueden contemplar en Cachemira en la Mezquita Madin Sahib construida en 1444, en el techo de la Mezquita Shah Hamdan y el Jardín Shalimar, un jardín mongol en Srinagar.
Las cajas hechas a base de pulpa de papel y ricamente pintados son objetos realizados con una técnica está protegida por el gobierno indio como “Artesanía ancestral regional”. Cada vez quedan menos artesanos. Muy pocos jóvenes se interesan por aprender y conservar la tradición, por lo que el Gobierno de Cachemira ha incluido el papier-mâché como materia curricular en las escuelas
Diseños típicos tienen como protagonista la Hoja del “Chinar Tree” (Booune) árbol de hoja caduca típico de Cachemira cuya madera se usa para la fabricación de muebles y sus raíces para tintes. Es un árbol longevo, algunos ejemplares tienen más de 700 años.Las flores y aves también suelen estar presentes en los dibujos de estas bellas cajas.